ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE COMPETENCIAS INFORMATICAS BASICAS

Esperando qué este sea un espacio para reunir comentarios, observaciones, criticas y debate mismos que serviran para estar siempre en el camino de la verdad y la construcción de un futuro.
Este espacio sera lo qué nosotros queramos.

domingo, 24 de octubre de 2010

Problema uno.

LOS CIGARRILLOS DE LA SEÑORA PITA

La señora Pita, una gran fumadora durante muchos años, finalmente decidió dejar de fumar. "Acabaré los veintisiete cigarrillos que me quedan", se dijo, «y jamás volveré a fumar".
La costumbre de la señora Pita era fumar exactamente dos tercios de cada cigarrillo. No tardó mucho en descubrir que con la ayuda de una cinta engomada podía pegar tres colillas y hacer otro cigarrillo. Con 27 cigarrillos, ¿cuántos cigarrillos puede fumar antes de abandonar el tabaco para siempre?

ESPERO  NO SEA MUY COMPLICADO, ENVÍAME TU RESPUESTA 

domingo, 5 de septiembre de 2010

Estos son mis alumnos del 2o grado grupo "A ", soy tutor  y profesor de matemáticas, estan en tercer grado.

Biografía_josé_luis_garcía




Biografía_josé_luis_garcía

Hola mi nombre es José Luis García Hernández, Licenciado en Economía egresado de la FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP).
Profesor de matemáticas actualmente, laboro en la escuela secundaria SALVADOR DIAZ MIRON ubicada en la CONCEPCIÓN ENYEGE. IXTLAHUACA. MEXICO. Clave: ES354-167, CCT. 15DESO287L
Ingrese al sistema en 1995 y desde entonces mi gusto por la enseñanza fue creciendo, además descubrí que es un lugar privilegiado pues, estamos en un punto básico teniendo en nuestras manos la formación no solo de alumnos sino de la creación de un México mejor.
Me ha tocado impartir materias como; educación física, química, historia, geografía y matemáticas. Esta última es la que me llama más la atención y es la que actualmente imparto en mayor porcentaje en relación al total de horas asignadas.
Dentro de mis gustos están; ver películas sobre todo de acción, correr ( a veces), jugar básquetbol ( cuando puedo), leer revistas sobre deportes en general y escuchar música ( en especial romántica, no importa el genero).
En mis expectativas sobre este curso están; aprender mejor el manejo de la computadora, conocer y aprender a utilizar recursos tecnológicos para la enseñanza, aprender a crear paginas en internet, aprender mas sobre la tecnología y enseñanza a través de la interacción con mis compañeros de grupo.

EL DIPLOMADO

jueves, 24 de junio de 2010

Mi Escuela en Google Earth


MI ESCUELA EN GOOGLE EARTH
Esta hermosa Escuela Secundaria federalizada “SALVADOR DÍAZ MIRÓN” con Clave; ES-354-167 y CCT.15DESO287L,  se encuentra ubicada en la comunidad de la Concepción Enyege, Ixtlahuaca. México.
En sus inicios vio la luz el día 28 de Octubre de 1988, como primer espacio educativo tubo una Aula prestada por la Escuela Primaria Federalizada  Profr, “ RAFAEL RAMIREZ”, iniciando con un grupo, y un año después se paso a lo  que ahora es su ubicación calle Benito Juárez García s/n.
Actualmente cuenta con 12 grupos, cuatro de cada grado, un personal docente formado por 17 profesores, 1 intendente,  2 administrativos y 2 directivos. Además de los salones necesarios para los grupos señalados cuenta con  1 espacio para el talle de taquimecanografía, 1 laboratorio, 1 auditorio, 1 espacio acondicionado para el taller de carpintería, 1 campo deportivo y en construcción 2 salones y para que todo esto funciones es necesario el alma la cual la forman los alumnos, contamos con una matricula de 326 estudiantes.
Me voy a permitir mencionar los nombres de los directivos que han pasado y dejado huella en este espacio educativo.
Gustavo Días Rodríguez
José Miranda Salgado
Lázaro Esquivel Nájera
Elia Estrada Licona
Jerónimo Frutis Valdez
Arturo Guadarrama
Alvis Leyva Victorino
Solo como una anécdota quiero mencionar que; en una ocasión los profesores se quedaron después del horario normal a realizar actividades propias de la institución cuando de pronto escucharon gritos en una aula de la planta de arriba, ante esto los profesores dijeron  vamos a ver pues ya es muy tarde y, al subir se dieron cuenta que no  había nadie en el salón. 
Agradecemos la colaboración siempre atenta del Profesor JUAN CARLOS SEGUNDO ZAMORA docente y vecino de la comunidad.